Asi, revisé las diferentes entradas de los miembros de TRAL y encuentro que en el común de todos está la inconsciencia de el COMO aprendemos, dado a que esto se nos hizo tan familar e inmerso en cada uno que asumimos como algo natural por antonomasia, luego las redes igualmente surgen a raíz de lo anterior puesto que para suplir una necesidad de aprendizaje se hace necesario tejer redes de aprendizaje con otros entornos que se van creando a medida que generamos las relaciones o las lineas de enlace. Y así vamos titulando nuestros blogs resaltando aquello que nos ha impactado que generalmente es lo aprendido (tal vez suena esto algo a teoría del conocimiento).
Una de las cosas que más me llamó la atención es la cantidad de recursos académicos en software para aplicar en las actividades educativas y que, para aquellos que tenemos que lidiar con las TICs considero que la mejor estrategia de aprendizaje es la de aprender y desaprender en un continuo sin fin, ayudado por la creatividad y el emprendedurismo como cuota inicial.
http://prezi.com/9kgb4daijqim/aprendizaje-invisible/

No hay comentarios:
Publicar un comentario